Ir al contenido

¿Por qué soy gay?

¿Sentir atracción por alguien de mi mismo sexo me hace homosexual?

No necesariamente.

Durante la adolescencia, es común experimentar atracciones pasajeras hacia personas del mismo sexo debido a los cambios hormonales y emocionales. Lisette, de 16 años, lo explica así: "En clase de Biología aprendí que los niveles hormonales varían mucho en esta etapa. Si los jóvenes supieran más sobre su cuerpo, entenderían que muchas atracciones son temporales y no se sentirían presionados a etiquetarse".

Tomar decisiones basadas en principios, no en impulsos

La sociedad actual promueve la idea de que los deseos sexuales definen quiénes somos, pero la Biblia ofrece una perspectiva más elevada: los seres humanos podemos controlar nuestros impulsos (Colosenses 3:5). Dios no es cruel por pedirnos que vivamos con autodominio; al contrario, nos trata con dignidad, confiando en que podemos elegir lo correcto.

Sus normas son claras y aplicables a todos, sin importar la orientación sexual: "Huyan de la inmoralidad sexual" (1 Corintios 6:18). Millones de personas, sean heterosexuales u homosexuales, deciden vivir según estos principios y encuentran felicidad en ello (Deuteronomio 30:19).

"Mis sentimientos no desaparecieron. ¿Qué hago?"

David, un joven cristiano de 23 años, comparte: "Creía que mi atracción por otros chicos sería una fase, pero los sentimientos persistieron. Aun así, quiero obedecer a Dios".

¿Es posible vivir en armonía con las normas bíblicas a pesar de las inclinaciones homosexuales? Sí. La Biblia no condena los sentimientos, sino las prácticas contrarias a la voluntad de Dios.

¿Qué dice realmente la Biblia sobre la homosexualidad?

  • "No te acuestes con un hombre como si fuera una mujer; es una abominación" (Levítico 18:22).
  • "Dios los entregó a pasiones vergonzosas […], cambiando las relaciones naturales por las que van contra la naturaleza" (Romanos 1:26-27).
  • "Los que practican homosexualidad […] no heredarán el Reino de Dios" (1 Corintios 6:9-10).

Estos pasajes no promueven el odio, sino que establecen un estándar moral. Los cristianos no deben discriminar a nadie (Hebreos 12:14), pero tampoco pueden aprobar lo que Dios desaprueba.

Preguntas frecuentes

1. ¿Los cristianos deben oponerse al matrimonio gay?

La Biblia define el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer (Mateo 19:4-6). Sin embargo, los cristianos no imponen sus creencias mediante leyes políticas, pues respetan que cada gobierno legisle según su criterio (Juan 18:36).

2. ¿Puede alguien dejar de ser homosexual?

Sí. La Biblia menciona a personas que abandonaron prácticas inmorales, incluyendo la homosexualidad (1 Corintios 6:11). Esto no significa que los deseos desaparezcan por completo, pero con ayuda espiritual y esfuerzo personal, es posible vivir en obediencia a Dios.

3. ¿Cómo controlar los impulsos?

  • Andar "por espíritu" (Gálatas 5:16): Cultivar una relación cercana con Dios mediante la oración y el estudio bíblico fortalece el autocontrol.
  • Buscar apoyo: David encontró alivio al hablar con sus padres: "Me quité un peso de encima. Haberlo hecho antes me hubiera ahorrado mucha angustia".

Conclusión: La verdadera libertad está en la obediencia

Vivir según los principios de Dios no es una restricción, sino un camino hacia la paz. Como dice el Salmo 19:8: "Los mandamientos de Jehová son rectos y alegran el corazón".

Si luchas con sentimientos homosexuales, recuerda: no estás solo. Muchos han encontrado fuerza en su fe y han logrado vivir de manera que honre a Dios. La clave está en no dejarse gobernar por los deseos, sino en elegir una vida de propósito y autodominio.

¿Qué sucede si guardas tus emociones?